jueves, 13 de septiembre de 2012


Las Consonantes:

Las consonantes, son el complemento de las vocales, y juntos forman un sólido sistema de lenguaje.
Ahora veamos cómo se forman las consonantes: /b/, /c/, /d/y /z/. En primer lugar, cabe señalar, que la pronunciación de estos fonemas no se puede hacer sin el concurso de las vocales. Estas consonantes se clasifican principalmente tomando en cuenta dos aspectos:
  • Punto o zona de articulación.
  • Modo de articulación.
La articulación de las consonantes se genera por la aproximación del órgano inferior (móvil) al superior (rígido e inmóvil), dando lugar a la clasificación de dichos fonemas en función de los puntos de articulación que a continuación señalamos:
  • Bilabiales: Por aproximación de los labios (/b/, /p/, /m/).
  • Labiodentales: Cuando se pronuncia con el labio inferior sobre los dientes, tal como ocurre con la /f/.
  • Interdentales: Cuando se pronuncia con la punta de la lengua entre los dientes superiores e inferiores /z/.
  • Linguodentales: Cuando se pronuncia con el ápice de la lengua sobre los dientes /t/, /d/.
  • Linguoalveolares: Cuando se pronuncia con el ápice de la lengua sobre el alveolo /s/, /l/, /r/, /rr/, /n/.
  • Linguopalatales: Cuando se pronuncia con el predorso de la lengua sobre el paladar /ch/, /y/, /ll/, /ñ/.
  • Linguovelares: Cuando se pronuncia con el dorso de la lengua sobre el paladar, tal como ocurre con la /k/, /g/,/j/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario